Noticias

ARATA ISOZAKI (1931-2022)

El pasado 29 de diciembre falleció a los 91 años Arata Isozaki

EL FUTURO DEL AGUA, EL PROYECTO ARGENTINO EN VENECIA

Proyecto seleccionado para representar a Argentina en la 18a Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia

UN PREMIO MILLONARIO A LA INVESTIGACIÓN EN SUSTENTABILDAD

La Fundación Alemana de Investigación otorgó el Premio Gottfried Wilhelm Leibniz 2023 al Profesor Achim Menges

ZAHA HADID DISEÑA TIENDAS PARA REFUGIADOS

Zaha Hadid Architects diseñó 27 tiendas para atender y apoyar a las poblaciones desplazadas

18a BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE BUENOS AIRES

Entre el 28 de septiembre y 2 de octubre se presentó la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires

PREMIO EUROPEO DEL ESPACIO PÚBLICO URBANO

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona anunció las obras seleccionadas y finalistas del Premio Europeo del Espacio Público Urbano

PROYECTO GANADOR MEMORIAL DE VÍCTIMAS COVID-19

Se anunciaron los ganadores de concurso “Espacio Conmemorativo a las víctimas de Covid-19” organizado por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA)

ATLAS OF COMMONING EN EL MARQ

Desde el 21 de octubre al 2 de diciembre se presenta en el MARQ la muestra “Atlas of Commoning - Espacios de producción colectiva”

VALOR AUSTRAL

Hernán Bisman encaró la puesta en valor de un local y un estudio del edificio “Ateliers para artistas”

CON CALMA

“Distendidos” es un grupo de jóvenes arquitectos y estudiantes de Rosario que organizan un ciclo de charlas bajo el mismo nombre
01

REVISTA

29

UNION Y AMPLIACION

El estudio Aslan y Ezcurra y asociados recibió el Primer Premio VII Bienal

En 1991 la empresa Novartis desarrollaba sus ac tividades administrativas en dos edificios.
El pre dio de uno de ellos ocu paba una man zana completa limitada por las calles Ramallo,
3 de Fe bre ro, Arias y Gre cia, con un edi ficio ubicado paralelamente a la calle Gre cia. Es te
edificio fue cons trui do en el año 1960 y po seía va lor ar quitectónico para la empresa, en función
de que es epí go no del len guaje corbusierano y cons tituyó durante muchos años su ima gen
institucional. Fue pionero en Bue nos Ai res de dicho len guaje como edificio de ofi cinas,
con una concepción innovadora en nuestro me dio socio-cultural.
El segundo edificio estaba ubicado en la calle Arias y pre sentaba dificultades de vinculación
en tre am bos.
La em pre sa rea li zó un es tu dio so bre las po si bi li da des al ter na ti vas de me jo ra mien to
edilicio, debido a pro ble mas de se guridad, obsolescencia de las estructuras existentes,
co mo así tam bién a la ne ce si dad de mo di fi car la in ge nie ría or ga ni za ti va de la em pre sa
y adap tar la a las nue vas tec no lo gías y avan ces del mo men to ac tual.
Co mo re sul ta do de es te es tu dio, sur gie ron las si guien tes po si bi li da des:
1. Des pren der se de los dos edi fi cios y cons truir uno nue vo en un pre dio de la zo na
nor te del Gran Bue nos Ai res.
2. Re mo de lar am bos edi fi cios, en cu yo ca so per sis ti ría el pro ble ma de la vin cu la ción
en tre am bos.
3. Desafectar el edificio sobre la calle Arias, re modelar el edificio sobre la calle Grecia,
com ple tan do el pro yec to con una nue va cons truc ción en el mis mo pre dio con ac ce so
por la ca lle Ra ma llo.

VER NOTA COMPLETA
REVISTA 29 - ÍNDICE Y CONTENIDOS
COMPRAR

Pre Bienal BA'98

Aslan + Ezcurra +

Perez Maraviglia + Mariani +

Benadon + Berdichevsky +

Cherny + Kleihues + Purini +

Thays + Gregotti + lara *

Museo Constantini +

Cocvinas + Cocinas

LIBROS

CRISIS DE AUTENTICIDAD

A partir del análisis de los cambios en la arquitectura argentina en la última década del siglo XX, este libro del Arq. Fernando Diez, realiza una minuciosa decodificación de sus mecanismos de producción. Describe la crisis de autenticidad que sigue al debilitamiento de los fundamentos modernos de la arquitectura.

URGELL-PENEDO-URGELL 1956-2006

Una edición bilingüe español - inglés con la impecable edición que caracteriza a summa+

Arquitectura del siglo XX

A través de los textos, fotografías y dibujos, Miguel Ángel Roca nos invita a recorrer más de 40 obras maestras de la arquitectura del siglo XX. Una selección que sigue el derrotero de los viajes del autor a lo largo de muchos años, deteniéndose en obras de indiscutible interés.

Summa+ REPORTAJES

Un libro de gran formato reuniendo las opiniones y las obras -exhaustivamente documentadas- de algunos de los más reconocidos arquitectos del todo el mundo.

Clorindo Testa

(AGOTADO) Una edición bilingüe español - inglés imperdible. La selección de obras destacadas de este gran pintor y arquitecto argentino con el dinámico relato de Jorge Glusberg.

Summa+ Historia

(AGOTADO) Una recopilación de notas, Documentos Históricos de la Arquitectura reeditadas con una introducción especialmente realizada por Rafael Iglesia, un libro que contiene textos especializados, documentos y planos originales reproducidos con gran fidelidad, convirtiéndolo en un aliado para la enseñanza y el estudio de la historia de la arquitectura argentina.

Amancio Williams

Esta publicación es una edición revisada y ampliada del libro Amancio Williams, obras y textos editado en 1990, iniciado por el mismo Williams y completado por sus colaboradores.